Skip to main content

Se inaugura el Proyecto C2, una iniciativa de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Centro para el Estudio y la Documentación de Antigüedades Egipcias, del Ministerio de Antigüedades Egipcias, con la codirección de José Ramón Pérez-Accino y Hisham El Leithy. Este proyecto repara en la poca atención que se le ha dado durante las anteriores investigaciones en el área al entorno geográfico en el que se encuentra la Cachette Real, registrando así todos los elementos que componen este lugar, desde las formaciones rocosas hasta los restos de actividad humana. Durante la primera campaña se analizan los grafitis que se observan en la zona, destacando un dibujo que muestra una cabeza humana emergiendo de la roca, otro que representa una tumba (quizá la TT 320) junto a una figura antropomorfa con una cabeza de la realeza. Asimismo, se encuentra una mesa de libaciones realizada toscamente, y más restos de que en el área existía actividad ritual o de culto. El Proyecto C2, en base a toda la actividad antigua que observa en la zona, considera que quizá la TT 320 no era un lugar tan escondido como se pensaba anteriormente.